INCLUYE : Vehículo de turismo, chofer guía especializado, entradas al Museo del Morro y Museo Arqueológico)
Visita a la Ciudad de Arica, una fascinante ciudad con un pasado espectacular que se aprecia en su Arquitectura y Monumentos Nacionales como la Catedral San Marcos de Arica, Ex-Aduana ambos construidos por Eiffel. Continuamos el paseo con un recorrido por la costanera y lugares de interés como la Ex- Isla del Alacrán, balneario de la Lisera. Industrias pesqueras motor de la actividad comercial de la ciudad, luego ascendemos al histórico Morro de Arica, escenario de una cruenta batalla de la Guerra del Pacifico, a fines del siglo XIX. Ingreso al Valle de Azapa, internándose entre plantaciones de olivares, mangos, maracuya, tomates y otros, para acceder a los hermosos paneles del Cerro Sombrero y Sagrado con toda su cosmo visión andina. Visita al Museo Arqueológico de Azapa que nos presenta una muestra sintetizada del desarrollo Socio Cultural del Área Centro Sur Andina, donde destaca las momias de preparación complicada de la Cultura Chinchorro de aproximadamente 10.000 años de antigüedad, las más antiguas del mundo. Visita al poblado Artesanal, donde estaremos en contacto directo con el artesano, podremos comprar algunos recuerdos. Regreso al hotel.
Recomendaciones: Llevar protector solar, zapatos cómodos, lentes, gorro de sol y ropa adecuada según la estación.
Mínimo de pasajeros: 10 pax: Valor neto por pax: $ 16.000
F/D ARICA ARQUEOLOGICO Y CULTURAL. (Intervalle)
CODIGO : GPA 10
DURACION : 08:00 HRS APROXIMADAMENTE.
INCLUYE : Transporte exclusivo. Guía especializado. Entradas a museos. Almuerzo.
INTRODUCCION : Este circuito de interés esta dirigido especialmente a la Arqueología, referido principalmente a las culturas que habitaron en la zona de la costa y valles transversales, que evidencian una influencia importante del pueblo aymará en cuanto al sistema socio – cultural y político.
RECORRIDO:
08:00 Salida hacia la desembocadura del río Lluta (Estuario de la Naturaleza: Lugar donde podremos apreciar gran cantidad y variedad de aves). Ingreso al Valle de Lluta donde nos encontraremos con un importante panel de Geoglifos. Visita a la Iglesia de del poblado de Poconchile antiguo poblado de agricultores. Luego tomaremos desvío para subir a la meseta que divide al Valle de Lluta del Valle de Azapa, cruzar por camino de tierra y pampa hacia el Valle de Azapa. Visita al Poblado de San Miguel de Azapa principalmente su Iglesia y cementerio. Visita al Museo de San Miguel de Azapa Muestra sintetizada del desarrollo Socio-Cultural del Área Centro Sur Andina, donde destacan las Momias más Antiguas del Mundo.
Almuerzo tipo Box Lunch.
Continuamos hacia los Geoglifos de Cerro Sombrero y Cerro Sagrado con toda su cosmovisión andina. Poblado Artesanal donde estaremos en contacto con los artesanos. Visita al terminal Agropecuario donde tendremos la posibilidad de conocer las frutas y verduras de la zona, con una degustación de aceitunas de Azapa. Poblado Artesanal donde estaremos en contacto con los artesanos. Regreso a Hotel. Visita al Morro de Arica y su museo de armas con una hermosa vista panorámica de la ciudad. Regreso a Hotel.
Recomendaciones: Llevar protector solar, zapatos cómodos, lentes, gorro de sol y ropa adecuada según la estación.
Mínimo de pasajeros: 14 pax: Valor neto por pax: $ 25.000
F/D EXCURSION PARQUE NACIONAL LAUCA Y SU LAGO CHUNGARA
DURACION : 12 HRS. Aproximadamente.
INCLUYE : Transporte adecuado para la excursión, Chofer – Guía especializado, Desayuno - Almuerzo, Equipo de oxigeno y 1 agua individual.
RECORRIDO
08:00: La Excursión se inicia tomando el camino internacional a Bolivia, internándose por el Valle de Lluta. Con la finalidad de llegar al lugar perfecto para apreciar la naturaleza y la cultura en toda su dimensión. Durante el ascenso sé podrá apreciar la variada flora y fauna de la zona, y se visitaran pintorescos poblados y sitios de interés arqueológico como: los Geoglifos de Lluta. Poblado de Poconchile, visitando su iglesia del siglo XVII. Quebrada de Cardones y sus Cactus Candelabros de cuatro metros de altura. Pukara de Copaquilla aldea defensiva Pre - incaica. Tambo de Zapahuira. Vista panorámica de Socoroma y Putre capital de la provincia de Parinacota donde podrá apreciar una espectacular vista panorámica con sus sembradíos de alfalfa y de fondo un volcán nevado. Ingreso al Parque Nacional Lauca, verdadero santuario de la naturaleza rodeado de volcanes y nevados como el Parinacota, el Pomerape, los Quimsachatas y el Volcán Guallatire con sus fumarolas permanentes, donde destacan animales como Guanacos, Alpacas, Vicuñas, Llamas y Vizcachas. En su espectacular paisaje destaca los Bofedales, la Llareta, la Paja Brava las Lagunas Cotacotani, con su maravilloso color verde. A 4517 M.S.N.M se impone el Lago Chungara con un impresionante paisaje del Altiplano Chileno y variada avifauna como taguas gigantes, patos y flamencos rosados. Entre estos hermosos paisajes encontramos el Poblado de Parinacota, con su arquitectura Andino – Colonial, sus casas de barro y paja brava donde destaca su Iglesia del Siglo XVII y su gente de origen aymará con sus creencias y tradiciones. Visita al poblado de Putre. Almuerzo. Regreso a la ciudad de Arica.
Recomendaciones: Llevar protector solar, zapatos cómodos, lentes de sol, gorro y ropa de abrigo adecuada para la altura, según la estación.
Mínimo de pasajeros: 14 pax: Valor neto por pax: $ 30.000